EXAMEN
En general, es posible realizar muchos tipos de comprobaciones diferentes de los datos que se introducen, con el fin de asegurarse de que son válidos. Una condición impuesta sobre un conjunto determinado de datos se suele denominar una restricción o control de integridad. Las restricciones pueden aplicarse bien a columnas individuales; a la relación entre dos columnas diferentes, normalmente en tablas distintas; o a las filas de una o más tablas. Cuando se intente introducir una nueva fila de datos que viole las condiciones especificadas por alguna restricción, se negará la entrada de la misma en la base de datos.
1. ¿ Que es y Que no es un MODELO DE DATOS?
R// Un modelo de datos es un lenguaje orientado a hablar de una Base de Datos. Típica mente un modelo de datos permite describir: Las estructuras de datos de la base: El tipo de los datos que hay en la base y la forma en que se relacionan.
QUE NO ES?
Es lo que no hace lo mismo que el modelo de datos osea que no hace nada de lo que hace la base de datos esta inerte.
2. ¿ Explique qué se entiende por restricciones. Ilustre con 4 ejemplos.?
R//
QUE NO ES?
Es lo que no hace lo mismo que el modelo de datos osea que no hace nada de lo que hace la base de datos esta inerte.
2. ¿ Explique qué se entiende por restricciones. Ilustre con 4 ejemplos.?
R//
1
3. ¿ Que son ENTIDADES. Ilustre
con 4 ejemplos.?
R// Entidad.- Objeto del mundo real sobre el que queremos almacenar información (Ej: una persona). Las entidades están compuestas de atributos que son los datos que definen el objeto (para la entidad persona serían DNI, nombre, apellidos, dirección,...). De entre los atributos habrá uno o un conjunto de ellos que no se repite; a este atributo o conjunto de atributos se le llama clave de la entidad, (para la entidad persona una clave seria DNI). En toda entidad siempre hay al menos una clave que en el peor de los casos estará formada por todos los atributos de la tabla
4. ¿ Mencione atributos a las identidades del punto anterior.?
4. ¿ Mencione atributos a las identidades del punto anterior.?
ENTIDAD
|
ATRIBUTOS
|
Relación ORM
|
Entidades. Son representados con forma oval y el nombre de la entidad, definen los elementos que toman parte en el desempeño de la aplicación.
|
|
|
|
|
Hecho ORM:
|
Se representan como una linea que conecta las entidades, en medio hay un rectangulo dividido en tantos segmentos como relaciones haya, definen como dos ó más entidades se relacionan unas con otras.
|
|
|
|
|
Restricciones ORM
|
Se representan como un pequeño texto bajo el rectangulo de una relación, definen como dos ó más entidades se relacionan. Utilizan "..." y "/" para indicar que papel toma cada parte de la relación, de forma que se debe poder leer en ambos sentidos (ie: un hecho "puede ser / es " indica Producto puede ser Mechero, Mechero es Producto)
|
|
|
|
|
Objetos ORM
|
Definen como las entidades participan en la relación, cuales son dominantes y su cantidad. Un pequeño circulo relleno en la conexión entidad-relación indica que dicha relación es dominante. Unas flechas encima del rectangulo de la relación indica su cardinalidad.
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario